domingo, 25 de abril de 2010

Abre los ojos


A veces da julepe abrir los ojos, porque por ahí los abrís y ves todo patas para arriba. Y eso es lo que en verdad da miedo, los cambios. Como un chico que juega a las escondidas tapándose los ojitos, creyendo que así no lo ven, uno a veces cierra los ojos como si así fueran a desaparecer los problemas. Como si muerto el cartero, fueran a desaparecer las cartas fuleras. Uno se hace el perro que tumbó la olla, como si el dolor que siente no existiera. Uno detesta y ama a esa persona o a ese espejo que te canta las cuarenta. Uno detesta y ama a quien abre tus ojos.
Abrir los ojos tiene gusto a membrillo con queso: es agridulce. Por un lado, como que se pierde la magia, pero por el otro... se sale del engaño. A veces lo que tenemos que ver es tan horrible, que preferimos hacer la vista gorda y cerrar la tranquera, y vivir en una cajita de cristal. Y otras veces la burbuja se pincha, y no queda otra que abrir los ojos y mirar lo que no queremos ver. El corazón se nos estruja y nos quedamos sin aire, ahogados.
Duele abrir los ojos. Es como salir de la oscuridad, que la luz te enceguece. Ojos que no ven, corazón que no siente. Mejor mirar para otro lado, dicen. Meter la cabeza en la tierra como hace el avestruz. Pero para que algo cambie hay que romper la burbuja, hay que salir de la cajita de cristal. Abrir los ojos y animarse a ver, aunque lo que haya para ver nos estruje el corazón.

sábado, 20 de febrero de 2010

Nube negra.


Abandonada en el desierto, perdida en la nada, ahogada en silencio, gritaba desesperada.

Gritaba y gritaba su voz era muda, la calma la acosaba, sus ojos lloraban lágrimas amargas, lágrimas de un pasado que no se aleja, que se clava, lágrimas de desaliento, lágrimas secas que se lleva el viento, reclamándole a la vida su cruel condena de pagar una deuda infinita con llanto, con calambres en el alma, con cuchillos en el corazón.

Feliz quería ser ella, pero algo siempre se interponía, una sonrisa era igual a mil llantos, una sonrisa le costaba caro.

Días de felicidad, momentos de alegría, cuanto tiempo tenía que pasar para que todo se convirtiera en agonía, no le deseaba el mal a nadie, lo único que quería era amar y ser correspondida, entregarse en cuerpo y alma al amor, pero la vida se lo impedía.

Su camino era interrumpido por una nube negra que la dejaba helada, tan sola, con el agua de su cuerpo suspendido en el vacío, nube negra que arrancaba su esperanza de vivir, miraba hacia el cielo con una infinita ilusión de poder ser feliz, y lo era, pero era muy poco lo que duraba su dicha, sus ilusiones se marchitaron, sus esperanzas murieron, siente que todo a acabado para ella.

Quizá nunca será feliz, tal vez su destino es ese y nada más, quedar suspendida en el espacio, como una estatua infinita, sin voz y sin vida.

Que le depara el destino, no lo sé, podrá ser feliz algún día, no lo sé, quizá la vida la recompense, quizá la vida le tenga preparado algo especial, no lo sé, quizá si, quizá no... y mientras recogerá cenizas de su esperanza, tratará de sobrevivir a la vida que por ahora se le ha presentado con el peor de los colores.

Tratará de sonreír, aunque por dentro una daga la esté matando.

jueves, 18 de febrero de 2010

Tantas preguntas sin respuesta...




Silencios rotos, ¿rotos por qué? o, silencios callados... hasta hoy.

Hoy les diré en una hoja en blanco. Una hoja en blanco que estará rellenada con pensamientos, sentimientos... ¡Harta de silencios callados! por motivos… sin tener motivo alguno. Preguntas que me hago... ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Sirvo para algo? ¿Para qué estoy en este mundo? ¿Existe algún por qué para cada cosa?... (Tantas preguntas sin respuestas)...

Estoy confusa, confusa por pensamientos y sentimientos, sentimientos que tengo, algo que personas dudan.

¿Es mi destino no tener nada?, y ¿tragarme los problemas de los demás? ¿Por qué no me entiende nadie? a lo mejor no me entiendo ni yo misma… ¿Será ese uno de los problemas? (muchas preguntas sin responder)... Silencios rotos, por motivos, motivos que duelen.

Ahora mismo el dolor me abunda dentro como un fuego que se va extendiendo.

Cada lágrima que estoy derramando es por cada motivo... La gente, toda la gente, la gente... ¿Qué pasa con ellos? ¿Por qué hacen la vida así?, ¿Por qué giran entorno a ellos? espero que algún día no sea así, y cada persona pague por todo lo que hacen, ya sea buena o mala, pero sobre todo las malas, que se fijen lo que se siente y el dolor que han hecho.

El dolor que causan, la ausencia de cada cosa que pierdes, por cada motivo sin tener ningún porqué de hacerlo… no entiendo como hay personas que te miran mal, y hablan de ti como si no fueses nadie, como si fueses aire... ¿sólo por que haya alguien que sea mejor que yo y este en mi alrededor? Todo me guardo, por miedo de hacer daño, pero ese daño, me lo hacen y a mi también me lastima.

Cada persona cercana, siempre tiene alguna palabra mala, pero y ¿buena?, no muy a menudo la escucho.

Cada día, hay más palabras malas que buenas, hasta que llegue el día que no haya una bonita palabra para mí, ¿sucederá algún día? ¡Todo me cayo!, hasta hoy, porqué una vez más, no he aguantado y ¡exploté!, pero... ¿había alguien a mi lado? No, solo una hoja y un boligrafo...

Tampoco quiero tener a nadie a mi lado.

Quiero estar sola encerrada en mí, ya se me pasará todo, una vez más. Y así no dar pena a nadie y que piensen más cosas que no son… ¿Pero realmente tengo a alguien? Lo que se, es que una hoja y un bolígrafo nunca me fallarán.

¿Esta vez me han fallado las personas más cercanas?, ¡No!, no me han fallado, nadie, porque no saben nada, pero a lo mejor si lo supiesen esas personas ¿me hubiesen fallado?...

No quiero pensar en nada de eso, porqué ya se me pasará y estaré otra vez con ellos ayudándolos y hacerles ver que estoy aquí, que nunca quiero perderlos, porque son las únicas personas que tengo, poco, pero los tengo. No pido más. No quiero pensar en nada más, solo que mis pensamientos y sentimientos me guíen donde quieran, y me elijan el camino que tengo que escoger... tantas preguntas y dudas por responder...

miércoles, 17 de febrero de 2010

Your guardian angel,,,


Cuando veo tu sonrisa, lagrimas bajan por mi rostro
no puedo reemplazarlo, y ahora que soy fuerte he comprendido
como esta mundo se vuelve frio y atraviesa mi alma.
Y se que dentro de mi encontrare que puedo ser el unico.
Nunca te dejare caer, te sostendre por siempre,
estare ahi para ti apesar de todo, incluso si salvarte me envia al cielo.
Esta bien. Esta bien. Esta bien.
Las estaciones estan cambiando, las olas chocando
y todas las estrellas estan cayendo por nosotros.
Los dias son largos, y las noches son cortas,
puedo demostrarte que sere el unico.
Nunca te dejare caer, te sostendre por siempre,
estare ahi para ti apesar de todo, incluso si salvarte me envia al cielo.
Porque tu eres, tu eres, mi verdadero amor, todo mi corazon,
por favor no te deshagas de eso.
Porque aqui estoy para ti. Por favor no te vayas.
Por favor dime que te quedaras. Quedate.
Usame como lo desees, tira de mis hilos solo por diversion.
Y se que estara bien aunque los cielos se tornen grises.
Nunca te dejare caer, te sostendre por siempre,
estare ahi para ti apesar de todo, incluso si salvarte me envia al cielo.
Nunca te dejare caer, te sostendre por siempre,
estare ahi para ti apesar de todo, incluso si salvarte me envia al cielo.

miércoles, 10 de febrero de 2010

pensando en vos.


Era un día más sin vos, donde no brillaba el sol,
me puse a recordar tu dulce amor,
y entre fotos y canciones te escribí con el corazón.

Era un día más sin fe, yo soñaba con volver,
pero no me animé nunca a llamar
y en un río de emociones otra vez me puse a llorar.

Y me puse a pensar en vos,
en esos días en que todo estaba bien entre los dos,
tu amor, en esos días en que yo tenía tu amor.

Era un sueño sin razón, yo no supe más de vos,
pero siempre esperé verte llegar,
con el beso que soñaba y nunca me vino a buscar.

Y me puse a pensar en vos,
en esos días en que todo estaba bien entre los dos,
tu amor, en esos días en que yo tenía tu amor.

lunes, 8 de febrero de 2010

Ending Durarara~




I really wanna be with you
I really wanna be wanna be with you
coz you my love (love), you my shine (shine)
your my dear, so trust me trust me, trust me, yeah

Im here, soba ni iru kara
Call me, boku ga iru kara
Trust me, mou nani mou osorenaide
My dear, mienai itou de
Trust me, tsunagatte iru kara
Tada kanjitte ii koko no komori

Chanto kikoette iku
Kimi no kokoro no koe
Chiisa na fuan sae
Boku ga tsumi to motte ageru

Nandomo tsutaetai
Kimi wa hitori ja nai
Kawaru koto mou nai
Ai wa kitto koko ni aru

Naitte mireba ii
Tayotte mireba ii
Sono subete wo ukitomeru to kimeta

Im here, koko ni itatte
Call me, hitotsu ni nareru
Trust me, kono omoi mou doki nai kara
My dear, kakaeta nimutsu
Trust me, oroshite mireba ii
Sou kimi no tame ni boku ga irunda

I really wanna be with you
Trust me, trust me, trust me, yeah!

Yorihodo no kanashimi
Kimi wa kakushiteta no
Norihodo no omoi wo
Mune ni tojikomete kita no
Itami toki kikae ni
Te ni ireta tsuyosa wo
Itsuka yasashi sae
Kimi wa kaete yukiru hazu

Obawaretatte
Kowasaretatte
Daijina no wa
Kimi rashiku iru koto

Im here, tattoe sekai wa
Call me, owaru toshite mou
Trust me, tsunagu te wo hanasanai kara
My dear, itsuwari no nai
Trust me, mirai he arukidasou
Sou kimi no tame ni koko ga irunda

Im here, soba ni iru kara
Call me, boku ga iru kara
Trust me, mou nani mou osorenaide
My dear, mienai itou de
Trust me, tsunagatte iru kara
Tada kanjitte ii koko no komori

Rap:
Itsumade mou soba iru FOREVER
Mitsumate mou hanare nai NEVER EVER
Kimi ga IN LOVE WHATEVER YOU DO
Ne, boku ni oshiete WHATEVER YOU SAY
TODAY koto are ba subete norikomi
Moushi soredemo mouri nara ba CALL ME CALL ME
You my love, you my shine, you my dear
Sekai teki ni mawashite TRUST IN ME

(Trust me, trust me, trust me, baby)

Naitte mireba ii
Tayotte mireba ii
Sono subete wo ukitomeru to kimeta

Im here, koko ni itatte
Call me, hitotsu ni nareru
Trust me, kono omoi mou doki nai kara
My dear, kakaeta nimutsu
Trust me, oroshite mireba ii
Sou kimi no tame ni boku ga irunda

Im here, soba ni iru kara
Call me, boku ga iru kara
Trust me, mou nani mou osorenaide
My dear, mienai itou de
Trust me, tsunagatte iru kara
Tada kanjitte ii koko no komori

With me, mou hanarenaide
Kill me, kokoro wo hiraide
Feel me, subete wo tsutaite
Yeah, yeah, yeah, yeah
With me, kotoba wa iranai
Kill me, mitsume aiba ii
Feel me, subete wo azukete
yeah, yeah, yeah, yeah

(Yeah, yeah, yeah, yeah)
(Trust me, yeah baby)
(yeah, yeah)
(yeah, yeah)

sábado, 6 de febrero de 2010

aunque no te pueda ver....

si ayer tuviste un dia gris, tranquilo
yo hare canciones para ver si asi consigo hacerte sonreir
si lo que quieres es huir, camina
yo hare canciones para ver si asi consigo fuerzas para vivir
no tengo mas motivos para darte que este miedo que me da
y no volver a verte... nunca mas...
creo ver la lluvia caer, en mi ventana te veo pero no esta lloviendo
no es mas que un reflejo de mi pensamiento, hoy te hecho de menos...
yo solo quiere hacerte saber, amigo estes donde estes que si te falta el aliento yo te lo dare
si te sientes solo, hablame, que te estare escuchando aunque no te pueda ver...
de tantas cosas que perdi, diria
que solo guardo lo que fue magico tiempo que nacio un abril
miradas tristes sobre mi se anidan y se hacen parte de mi piel
y ahora siempre llueve, porque estoy sin ti...
no tengo mas motivos para darte que esta fria soledad
que necesito darte tantas cosas mas
creo ver la lluvia caer en mi ventana te veo pero no esta lloviendo
no es mas que un reflejo de mi pensamiento, hoy te hecho de menos...
yo solo quiero hacerte saber, amigo estes donde estes que si te falta el aliento yo te lo dare
si te sientes solo, hablame, que te estare escuchando aunque no te pueda ver...

miércoles, 3 de febrero de 2010

Personajes de Cosplay Cafe.

Joshua Schiel




Milo Hiedrich



Souta Nakamura




Juliet Briggent




Shizuka Naito



Reo Suzuki




Joel Muller




Kaito Akutagawa




Richelle Akutagawa




Dalan Lauper





Posiblemente agrege mas personajes. Ellos son los que hasta ahora conforman 'Cosplay Cafe'.

No soy.

No soy escritora. Tampoco poeta. Soy solo la persona que se enamora. De quien toca la puerta. De quien cura heridas. Con cosas lindas.
No soy hermosa. Tampoco presuntuosa. Soy solo aquella que sueña con la vida exitosa. Que piensa que algún día podrá volar. Una ilusión difícil de realizar.
No soy sincera. Si digo te odio. Pues este, no va conmigo. No se ha topado en mi camino.
No soy poeta. Por que no pinto la luna más bella. Tampoco hablo con las estrellas.
No soy escritora. Porque cometo errores. En mi lingüística no existen perdedores.
No soy Danya. Tampoco Abril. Soy solo un ser humano. Que pretende vivir.
No soy la niña. Que todos piensan.
No soy la ingenua. Que crece en sus cabezas.
No soy lo que imaginan tampoco lo que se. Soy aquella humana que piensa en volver a nacer
Soy la que no quiere vivir hasta envejecer. Soy la que prefiere que todos puedan olvidar. Cuando un día llegue su final.
Soy la que no quiere ver a alguien llorar. Soy la que pretende un día poder encontrar. Su nombre en la portada de algún libro que alguien desee comprar.
No soy poeta. Mucho menos princesa.
No soy escritora. Tampoco maestra.
No soy perfecta. Tampoco lo quiero ser.
No soy fuerte. Mucho menos débil.



Soy un punto medio que se deja moldear. Por los golpes de la vida que suele manejar.

Asesino.


La tarde era fría, el cielo nublado, y pocos testigos alrededor. Habían pasado ya algunos días desde su primer encuentro. Ese día en que por error se cruzaron, ese día que marcaría sus próximos cruces.
Cuánto la pensó, es un misterio, pero puedo asegurar que ella estaba en su mente desde antes del amanecer y hasta después del ocaso, de todos los días.
Hoy él estaba allí, de pie, en zozobra, en el mismo lugar, pero con la diferencia de que hoy sería el último de sus tantos encuentros.
Llevaban más de una semana después de la primera coincidencia. Ése fue tiempo suficiente, para seguirla, para vigilarla, para examinarla, para conocerla.Uno debe saber lo que come, en su caso, él se empapó muy bien de su presa.
Llegó a relacionarse bien con ella, con su forma de actuar, con su forma de pensar, con su forma de sentir. Sabía él de sus gustos, y de sus manías, sabía de sus historias y de sus verdades, incluso por las noches ella le visitaba en sueños sin que él se lo pidiera.
Era toda una obsesión.La quería muy suya, era una atracción inexplicable, irreversible. Si se necesitara alguna teoría para argumentar su inclinación hacia ella, no la habría, sólo quedaría decir que su apasionado instinto asesino la apuntaba.
Le urgía ser su dueño, y en su mente retorcida la única manera posible era haciéndola suya en muerte, le perseguía la posibilidad de que otro se le adelantara y le quitara su musa escondida.
Debía aniquilarla, era necesario, era prudente calmar esas ansias de sangre.Ya era tiempo.El hecho lo meditó la noche anterior, en la que no pudo dormir, porque cada vez que cerraba sus ojos la veía, la respiraba, y sentía ganas de tenerla; esa noche se mantuvo en vela.
Esa tarde llevó con él todas sus armas, desde la más sigilosa hasta la más letal, en la guerra y en el amor todo se vale, más aún si es en guerra.
Vestido para la ocasión, vestido como sabe que no pasará desapercibido ante ella, vestido de negro, de negro como el cielo en la noche, pero sin estrellas que brillaran.
Con sus ojos grandes y profundos, esperaba a su víctima más fiel, a la mujer que en tan poco tiempo le llegó a ocupar todo su pensamiento, a la mujer que estaba muy próxima a ser suya, a ser su víctima.La esperó con angustia.Pasaron los minutos, y empezó a perder la paciencia, no sabía que ocurría, ella siempre era puntual a la cita, se estaba tardando, dándole así a la tarde que caía, un dulce sabor de incertidumbre y desesperación.
Conforme pasaban los interminables segundos, el cielo iba tomando cada vez más el color de su traje, oscuro.Ella demoraba.La mente criminal del individuo iba trazando en silencio el plan de la tragedia, probaba con maquinar cada uno de sus movimientos, se deleitaba con malicia pensando en lo que podría hacerle, se complacía sólo con pensarla en sus brazos, gozaba con crueldad su victoria venidera, aunque al final quedaba nuevamente con la mente en blanco, y la imagen de su diosa hecha mujer.
No estaba trabajando bien.Se estaba abandonando en el minuto menos apropiado. Debía ser calculador, egoísta, ahora más que nunca debía tener la sangre fría, los ojos despejados y la mente en marcha. No podía fallar, esta sería su única oportunidad para convertir a la sublime desconocida en su víctima perfecta, en su deidad letal.Ella aparece.Delante del cielo totalmente negro, tranquila, sin saber que el lobo se encuentra detrás de los árboles que se ven a lo lejos.
Ella camina sin preocupaciones, mientras el lobo mirándola escondido se pasa la lengua por sus labios como saboreando su postre pendiente.
La intercepta, y ella se sorprende, mas no se asusta, porque lo conoce, o por lo menos piensa conocerlo. Podría recordar esa mirada en cualquier lugar.
Él ya no puede controlar más su instinto asesino, debe atacarla. Pero no sabe dónde herir primero. Toda sus desalmadas intenciones empiezan a venirse abajo en el momento justo que ella posa sus rojos labios sobre su mejilla helada.La dama siente sus nervios.Él aleja las distracciones de su mente y recuerda su objetivo, hacerla su posesión eterna. De manera rápida recuerda sus puntos vulnerables, aquellas zonas que siempre quiso tocar, que siempre soñó tomar, pero que nunca antes tuvo.Y lo decide.En el cuello comenzará su matanza, seguro la aniquilará.Es entonces cuando prepara una de sus armas fatales, sus sutiles labios. Procede con el asesinato, besa su cuello muy suavemente, poco a poco lo va recorriendo por completo hasta estar a punto de llegar a la barbilla.
Vuelve a bajar, y lo explora con delicadeza y pasión, quedando aún con ganas de más. Ella trata de apartarlo, pero termina reconociendo que también deseaba esa situación.Continúa.Ahora navega por debajo de su garganta, lentamente, con una fuerza que lo va quemando y que va transformando su agitación en delirio, bordea sus hombros con sus mejillas frías y queda enamorado de la suavidad y de la calidez de la piel de la dama.
Juguetea como buscando con su rostro esa máquina que ha acelerado los latidos, y se detiene justo antes de alcanzar su regazo.
Lo está logrando, ahora ella respira más aceleradamente, como con impotencia, le falta el aire, la está sofocando, y él prosigue.
De manera suave con su nariz emprende un camino en reversa pasando por cada espacio que ya ha logrado dominar, sus hombros, su cuello, y al situarse en su barbilla la rosa con su lengua.
El criminal va por buen camino, y resuelve por atacar también con sus instruidas y grandes manos.
Toma así la cintura de su inocente, la aprieta, la pone muy junto a él cómo haciéndola parte de su cuerpo, mientras que la barbilla ha sido ya conquistada por completo. Con sus largos dedos va dibujando sus fantasías en la espalda de la joven inquieta por que esta batalla se vuelva perpetua, no pone resistencia, está extasiada.
Sube los dedos hasta verse enredado en sus cabellos. Luego baja sus hábiles manos hasta sus caderas, las presiona hacia él, y desencadena una lluvia de besos en sus rosadas mejillas, roza su nariz y se la muerde con dulzura, sus manos siguen ocupadas, y con los labios acaricia sus orejas, y termina por posar sus deliciosos labios en los ojos de la mártir.
Él se aparta.Él también se está lastimando, y ha olvidado su fin.Ambos callan, y todo el mundo con ellos, se puede escuchar retumbar sus corazones, se puede ver el apetito por más afecto. Aún siguen callados y el tiempo se desvanece junto con su juicio. No necesitan palabras, sus miradas bastan. Sólo están ellos.
Ella toma las manos de su caballero y las coloca en su estrecha cintura, le pide, sin hablar, más de esta aventura.Pero él no puede, se siente traicionando su ideal, asesinarla.Entonces ella besa sus labios, y se vuelven a encontrar, se vuelven a fundir. Se recorrieron por completo, se necesitaban. Ya no sabían quién era víctima o asesino, ambos habían caído en su fuego. Se tocaron, se besaron, se acariciaron, se unieron, se mordieron, se quemaron... se separaron.
Ella en gratitud finalizó besando sus manos, su cuello, sus hombros, su barbilla, sus mejillas, sus ojos, sus labios, su nariz y su frente, cerrando su choque desenfrenado de deseos.
Ella tomó sus pertenencias, que en su instante de desvarío tiró al piso, el tiempo volvió en su cuenta, las personas comenzaron a aparecer, los corazones se tranquilizaron, los labios se secaron, la carne se enfriaba. Ella volteó, caminó, y siguió su rumbo, tranquila, segura, liberada, satisfecha, con los ojos llenos de vida y con una leve sonrisa como burlándose de los recientes curiosos por la extraña escena.La compañera desapareció.Si preguntan por él, lo encontraron en el piso, inconsciente, con serias quemaduras en sus manos, pero con una expresión de saciedad, felicidad y de conspiración. Cuentan que lo llevaron a una clínica, había sufrido un severo paro cardíaco, estaba en coma, pero también dicen que logró escapar de la policía esa misma noche.
Nadie supo por algunos años de aquel extraño que quiso eliminar a una dama, y se convirtió en su víctima, aunque nadie tampoco pudo revelar el significado de sus intensas miradas, y el porqué ambos terminaron con ese gesto de complicidad en sus rostros.
Estos amantes burlaron a los testigos y no sufrieron daño que ellos mismos no pudieran curarse, estos amantes que siguen juntos, estos amantes que todavía juegan a las víctimas y a los asesinos, estos amantes que aún se desgastan apagando sus ambiciones de querer, estos amantes que aún viven y que aún mueren de amor, en cada una de sus tardes frías.

He aprendido

He aprendido que no puedo hacer que alguien me ame,
solo convertirme en alguien a quien se pueda amar; el
resto ya depende de los otros.

He aprendido que por mucho que me preocupe por los
demás, muchos de ellos no se preocuparán por mí.

He aprendido que puede requerir años para construir la
confianza y únicamente segundos para destruirla.

He aprendido que lo que verdaderamente cuenta en la
vida, no son las cosas que tengo alrededor sino las
personas que tengo alrededor.

He aprendido que puedo encantar a la gente por unos 15
minutos; después de eso necesito poder hacer más.

He aprendido que no debo compararme con lo mejor de
lo que hacen los demás, sino con lo mejor que puedo
hacer yo.

He aprendido que lo más importante no es lo que me
sucede sino lo que hago al respecto.

He aprendido que hay cosas que puedo hacer en un
instante que ocasionan dolor durante toda la vida.

He aprendido que es importante practicar para
convertirme en la persona que yo quiero ser.

He aprendido que es muchísimo más fácil reaccionar que
pensar y más satisfactorio pensar que reaccionar.

He aprendido que siempre debo despedirme de las
personas que amo con palabras amorosas; podría ser la
última vez que los veo.

He aprendido que puedo llegar mucho más lejos de lo
que pensé posible.

He aprendido que soy responsable de lo que hago,
cualquiera que sea el sentimiento que tenga.

He aprendido que o controlo mis actitudes o ellas me
controlan a mi.

He aprendido que por tan apasionada que sea la relación
en un principio, la pasión se desvanece y algo más debe
tomar su lugar.

He aprendido que los héroes son las personas que hacen
aquello de lo que están convencidos, a pesar de las
consecuencias.

He aprendido que aprender a perdonar requiere mucha
práctica.

He aprendido que el dinero es un pésimo indicador de
valor de algo o alguien.

He aprendido que con los amigos podemos hacer
cualquier cosa o no hacer nada y tener el mejor de los
momentos.

He aprendido que a veces las personas que creo que me
van a patear cuando estoy caído, son aquellas que me
ayudan a levantar.

He aprendido que en muchos momentos tengo el
derecho de estar enojado, más no, el derecho de ser cruel.

He aprendido que la verdadera amistad y el verdadero
amor continúan creciendo a pesar de las distancias.

He aprendido que simplemente porque alguien no me
ama de la manera en que yo quisiera, no significa que no
me ama a su manera.

He aprendido que la madurez tiene mas que ver con las
experiencias que he tenido y aquello que he aprendido de
ellas, que con el numero de años cumplidos.



He aprendido que nunca debo decirle a un niño que sus
sueños son tontos; pocas cosas son más humillantes y que
tragedia sería si él lo creyera.

He aprendido que por bueno que sea el buen amigo,
tarde o temprano me voy a sentir lastimado por él y debo
saber perdonarlo por ello.

He aprendido que no siempre es suficiente ser
perdonado por los otros; a veces tengo que perdonarme a
mí mismo.

He aprendido que por más fuerte que sea mi duelo, el
mundo no se detiene por mi dolor.

He aprendido que mientras mis antecedentes y
circunstancias pueden haber influenciado en lo que soy,
yo soy responsable de lo que llego a ser.

He aprendido que a veces cuando mis amigos pelean,
estoy obligado a tomar partido aun cuando no lo deseo.

He aprendido que simplemente porque dos personas
pelean, no significa que no se aman la una a la otra; y
simplemente porque dos personas no discuten, no
significa que si se aman.

He aprendido que no tengo que cambiar de amigos si
comprendo que los amigos cambian.

He aprendido que no debo afanarme de averiguar un
secreto; podría cambiar mi vida para siempre.

He aprendido que dos personas pueden mirar a la misma
cosa y ver algo totalmente diferente.

He aprendido que por más que trato de proteger a mis
hijos, ellos a la larga se lastiman y con eso me lastimo en
el proceso.

He aprendido que hay muchas maneras de enamorarse y
permanecer enamorado.

He aprendido que sin importar las consecuencias,
cuando soy honesto conmigo mismo llego más lejos en la
vida.

He aprendido que muchas cosas pueden ser generadas
por la mente; el truco es el autodominio.

He aprendido que por muchos amigos que tenga, si me
convierto en su salvador, me sentiré solitario y perdido
en los momentos en los que más los necesito.

He aprendido que puedo cambiar mi vida en cuestión de
horas ante la influencia de personas que ni siquiera me
conocen.

He aprendido que aun cuando pienso que no puedo dar
más, cuando un amigo pide ayuda, logro encontrar la
fortaleza para ayudarlo.

He aprendido que tanto escribir como hablar puede
aliviar los dolores emocionales.

He aprendido que el paradigma en el que vivo, no es la
única opción que tengo.

He aprendido que los títulos sobre la pared no nos
convierten en seres humanos decentes.

He aprendido que las personas se mueren demasiado
pronto.

He aprendido que aunque la palabra amor pueda tener
diferentes significados, pierde su valor cuando se usa con
ligereza.

He aprendido que es muy difícil determinar donde fijar
el limite entre no herir los sentimientos de los demás y
defender lo que creo.

Sigo llorando.

A veces el ser débil significa: dejarte de los demás, o caer muy rápido y levantarte muy lento.
El ser débil no es una virtud pero si un defecto, a veces quisiera ser fuerte y que las cosas malas o tan solo dolorosas solo se resbalaran y olvidarlas.
A veces la persona mas fuerte es la que mas necesita y a veces la persona débil es la que menos necesita ya que con su llanto y dolor puede sacar todo aquello que le duele , pero la persona fuerte: ¿como saca todo ese dolor?
Es bueno aprender a llorar para sacar todo aquello que sentimos, pero recordar llorar por lo merecido.
El llorar es una forma de expresar los sentimientos al igual que la risa. Pero pregúntate si te ríes cuando no existe algún motivo, entonces porque llorar cuando no existe un motivo suficiente.



Se feliz toda la vida
sonríe en todo momento
ríe cuando quieras
pero llora solo cuando
sientas que es:
por lo merecido.
Ahora sonríe mientras yo...

Sigo llorando.

Re-escribir


Hace tiempo aprendí a sonreír cuando en realidad quería llorar
Entendí como actuar bien cuando en realidad me sentía fatal
Comprendí que de nada me servia gritar y comencé a callar
A callar que no quería mas este sufrimiento que solo me mataba y me hacia actuar
De la manera más tonta y estúpida que podría existir
Todo por alguien que no me supo amar
Y solo me trajo algo más que ocultar
Llenando este baúl de recuerdos sin sentido
De recuerdos de delirios de cuando me siento perdida
Trataba de estar bien y sin que nadie se diera cuenta comenzaba a llorar
Tal vez por miedo a que alguien me tuviera lastima
Aparentaba estar bien cuando necesitaba que alguien
Quien fuera me abrazara y me dijera
"No llores mas, no quiero verte sufrir por que eres importante para mi"
Cuanto lo necesitaba y por lastima nunca lo pedí ni mucho menos lo recibí.

Perdon.

Te resulta fácil pedir perdón o te cuesta?

Podemos acostumbrarnos a pedir perdón?

Pierde valor nuestro “perdón” cuando lo decimos muchas veces y muy seguido?

Un “perdón” a veces no puede reparar lo que hicimos mal, porque con un simple “perdón” no se puede borrar el dolor… Cuando nos equivocamos y nos damos cuenta que hemos lastimado a alguien, no nos alcanzan los idiomas para pedir perdón. No sabemos cómo hacer para conseguir el perdón de esa persona….

Tenemos que pensar bien antes de hacer las cosas…tenemos que hacernos responsables de lo que hacemos para no tener que llegar al límite de pedir perdón, en todos los idiomas…

No entiendo la gente que pide perdón.
La gente actúa con total liviandad, total haga la barbaridad que haga después te pide perdón y listo. Si, te ahorro, puedo ser un bicho raro, pero para mí ‘nos vemos’ es ‘nos vemos’, ‘te llamo’ es ‘te llamo’, ‘te quiero’ es ‘te quiero’. Si yo digo que voy a estar ahí vos sabes que voy a estar ahí. Ahora cuando alguien me dice a mí que va a estar ahí lo dudo, porque se perdió el valor de la palabra.

Te pueden fallar total después vienen, te piden perdón, y ya está, así de fácil.

Pedir perdón no debería tomarse con tanta liviandad. El castigo precede al crimen decía Dostoievski, porque uno antes de cometer el crimen sabe el dolor que generará y asume la culpa. Esa culpa esel castigo ¿y uno pretende redimir esa culpa con un simple perdón?

Un perdón no puede reparar lo que hicimos mal. Para pedir perdón antes hay que estar dispuesto a reparar. ¿De qué sirve pedir perdón cuando no hay manera de reparar lo que hiciste mal?



Cuando no nos perdonan nos obligan a vivir con nuestro error, con nuestra culpa. Cuando no nos perdonan nos obligan a hacernos cargo de lo que hacemos. Un simple perdón no puede borrar el dolor que se causó. Pedir perdón es poner una curita en una herida abierta que nosotros mismos provocamos. Insuficiente y a destiempo. Recién cuando nos hacemos responsables de lo que hacemos, ahí se puede empezar a construir algo distinto.

Suplicando a los gritos, de rodillas, implorando en todos los idiomas, pedir perdón no alcanza, no repara, no alivia si no nos hacemos responsables de nuestras acciones. Cuando no nos perdonan nos obligan a vivir con nuestro error, con nuestra culpa. Porque un simple perdón no pude borrar el dolor. Hay cosas imperdonables aunque se pida perdón en todos los idiomas.

Pov Souta - Especial dia de la madre.

Pov Souta

No estoy acosumbrado a hacer este tipo de cosas. Pero me dijeron de esto y tuve que decir que si, no podia decirle que no, y mucho menos, si es dedicado a una persona que realmente admiraba.

¿Por donde puedo empezar?... No es tan facil como crei, en fin.

Ella era, para mi, la persona mas buena, linda, simpatica... Todos los adjetivos calificativos encajaban perfectamente con ella, tanto los buenos como los malos. Era muy parecida a mi, cabello del mismo color que el mio, ojos color azul profundo, mas ocuros que los que yo habia heredado, linda sonrisa, y la voz mas dulce que nunca antes hubiera oido. Ella era todo para mi, y aunque no este presente, lo sigue siendo.

Miles de recuerdos pasan por mi mente en este momento, y aunque ella no haya pasado mas de 7 años conmigo, eran muchisimos.
Recuerdo cuando nos peleabamos con Shota y ella siempre intentaba calmarnos a ambos, o aveces, el que iba en castigo era yo, al ser el mayor de los gemelos, tenia que 'comportarme' de otra manera. Pero no me molestaba, ella despues de castigarme venia a darme largas charlas de que no debia pelearme con Shota por tal y tal motivo. Tambien recuerdo cuando llegaba con marcas de golpes y tierra en la ropa, era de meterme en problemas con otros niños mas grandes que yo en esa epoca. Y aunque se lo quisiese ocultar, ella siempre sabia o se daba cuenta. Ella sacaba su pañuelo del bolsillo y me limpiaba la cara llena de tierra y/o algunos rasguños que pudiera tener, mientras me decia que tenia que dejar de pelearme, algun dia me iban a lastimar enserio.
Yo no era ni soy de llorar, siempre mostraba una mueca seria o de enojo, de la unica forma que podia llorar, era aferrado a sus brazos y en silencio, mientras ella me acariciaba la cabeza. Tambien me acuerdo que si yo lloraba, Shota hacia lo mismo, aunque no supiera el porque.
Estubo aquella vez que quise cortar una manzana con el cuchillo, y aunque ella me dijera que no, yo de terco lo hacia y me terminaba cortando por errarle a la manzana. Y aguantandome el dolor y las ganas de llorar, ella me regañaba pero de una manera suave a la vez que me ponia una venda en la mano.
Cuando nos ibamos a dormir, nos leia un cuento a Shota y a mi, o por lo menos a mi ya que Shota se dormia apenas el cuento habia sido empezado a leer. Cuando mi padre empezo a golpearme y a tratarme de una mala manera, ella me defendio y no dejo que me tocara un solo pelo.

Pero no duro mucho, ya que el dia se puso oscuro de repente.

Ella se enfermo en el otoño, primero era un simple resfriado, una simple gripe, la cual paso a ser mucho mas critica cuando torno el invierno, finalmente cuando llego la primavera ya no estaba con nosotros. Ese fue el primer dia que llore frente a varias personas, frente a alguien que no fuera ella, realmente me sentia mal, pero lo que sentia era una mescla de furia, enojo, con algo de tristeza y melancolia.

Ese dia me arrepenti de no haber pasado mucho mas tiempo con ella, de no haber hecho lo que ella me decia, de no haberla abrazado mas, de no haberle dicho ni un simple 'te quiero mamá', me sentia tan solo. Habia dejado de ir al colegio por un tiempo, me encerraba en la habitacion y lloraba en silencio escondiendo mi cara en la almohada.
Pero quien lo diria, la persona menos esperada, me dijo que no tenia que ponerme mal, porque aunque ella no estubiera en persona con nosotros, nos iba a seguir cuidando y queriendo como lo hizo durante este tiempo. Shota me habia hecho abrir los ojos, que no tenia que bajar los brazos y menos en ese momento, a ella no le iba a gustar, ademas de que ya no sabia de donde sacaba el agua para llorar tanto.
Pero era terco, y aveces me olvidaba de lo que Shota me habia dicho y volvia a encerrarme en mi mundo. El unico detalle, era que en mi mundo, ella todavia vivia y me sentia contento por eso, suena egoista, pero asi lo era.
Admito que no es facil, pero tenia que seguir caminando por el camino por el cual voy, no podia detenerme por nada, y ahora que sabia que ella iba a estar siempre conmigo, nunca me iba a detener.



Entonces... Tu pregunta fue, ¿Que quiere decir la palabra mamá?

Para mi, mamá es una de las primeras palabras que aprenden a decir los niños de pequeños, aunque a mi me gustaria que mi hijo dijera primero 'papá', es una palabra pequeña y suave, pero a la vez es tan fuerte y clara, simple y complicada.
Que muchas veces es triste cuando no tienes a quien decírselo o bello cuando lo puedes decir todos los días, tan simple como decir... Hola mama, ¿Cómo estas mamá? o también puedes decir “te quiero mama”.
Debo decir que mi madre hizo mucho por mi, me dio la vida y era capaz de cambiar la de ella por la mia, era capaz de dejarlo todo por mi felicidad, ella me hacia saber que iba a estar cuando mas la necesitara.
Es palabra es tan fuerte como un te quiero, para mi quiere decir amor.


Fin Pov Souta

martes, 2 de febrero de 2010

El hombre perfecto

Es el confidente que conoce mis sueños, deseos y temores más profundos...
Es el protector que con solo abrazarme me da la seguridad de que nada malo sucederá...
Es el consolador con quien puedo desahogarme sabiendo que tendrá las palabras exactas para hacerme sentir mejor...
Es el compañero eterno con quien podría pasar la vida entera conversando...
Es el amigo en el que mas confío el que estará ahí siempre que lo necesite...
Es el amante perfecto quien me enciende cada noche, y me hace convertir en fuego abrasador y cálida llama...
Es el ser humano que admiro más que nadie en el mundo por sus valores por su nobleza...
Es el complemento con el que nunca mas sentiré un vació en mi corazón porque a su lado me siento plena...
Es un hombre seguro que sabe lo que puede alcanzar y lucha por conseguirlo cada día porque tiene la capacidad de lograrlo...
Es el hombre inteligente que lo demuestra en todo momento y en todas sus acciones...
Es el que se entrega por completo cada día sin condiciones, sin límites...
El que me llena de amor con cada detalle, con cada palabra y aun con solo un pensamiento...
Es aquel que al mismo tiempo puede ser romántico y apasionado, fuerte y sensible, maduro pero en el fondo siempre un niño travieso...
El hombre perfecto hoy se que lo he encontrado, porque el hombre perfecto...
Eres tú...

Para algunos, mentir se ha convertido en un estilo de vida.

Sin advertirlo, han creado una red tan compleja de información falsa, que ya no saben como escapar del enredo y hallar la verdad.

Es probable que la mentira produzca cierta fascinación en los niños.

Además de aprender a evitar los regaños, pueden construir un mundo fantástico a su tamaño y engatusar a los demás.

Y de allí puede surgir un inocente "jugar a engañar" que, al ver las ganancias potenciales, se convierte en hábito.

Con la mentira podemos llamar la atención y producir admiración.

Poder ficticio, pero poder al fin.

Los mentirosos sostienen que aunque el deslumbramiento no es legítimo, de todas maneras lo disfrutan bastante.

Su posición es clara e implacable: la mentira como un instrumento para obtener ganancias secundarias.

También mentimos para huir de las obligaciones asumidas.
Podemos enfermarnos, o inventar una calamidad doméstica o hallar un chivo expiatorio en nuestra imaginación.

Otra vez el provecho, a través de una falsificación que no siempre es delito y que produce alivio.

A veces, pareciera no existir antídoto contra esta tentación.

¿Quién no ha mentido alguna vez? Aunque se trate de mentiras piadosas (justificadas en la intención de no producir un daño innecesario), ¿Quién tira la primera piedra?


Las mentiras frecuentes pueden originar, al menos, dos problemas de consideración.

El primero, cuando se vuelve costumbre y se repite mecánica y sistemáticamente, sin mucho sentido: embaucar por embaucar.

Ya ni sabemos por qué lo hacemos.: mentirosos crónicos, megalomanía comportamental pura.

Y el segundo, cuando llegamos a creernos el cuento y a confundir verdad con embeleco.

Adoptamos una forma de autoengaño donde la existencia real y fantaseada se entremezcla peligrosamente.

No sólo terminamos siendo víctimas de nuestro propio invento, sino que además somos víctimas felices.

Esta farsa continua y autodirigida, obra como una píldora de "éxtasis", una megalomanía existencial que nos hace sentir, irracionalmente, más ligeros del equipaje.

¿Qué pasaría si desde hoy, sin excusas ni amagues, decidiéramos mostrarnos como en verdad somos y asumiéramos el riesgo de hacernos públicamente responsables de nuestras acciones, pensamientos y afectos?

¿Generaríamos tanto rechazo como creemos?

Dejar de mentir es un alivio.

Sin máscaras, el rostro se ve mejor, más relajado.

Ya dejaremos de vernos tan perfectos comos hemos querido aparentar, pero al menos auténticos.

Deben ser muy pocos los que nunca han mentido, si los hay.

De todos modos, puedes al menos ser veraz sobre los rasgos que te definen en esencia, y que no podrás disimular o enmascarar, sin sentirte traidor de tus propias causas.

Comencé a correr como si corriendo sin parar se fuese a gastar el dolor que llevaba por dentro, como sin con cada paso dejara atrás un poco de ese peso que no me dejaba respirar.

El cielo estaba cubierto de nubes y el frío golpeaba mis manos
haciéndolas sangrar; los árboles no tenían hojas y el césped era de color amarillo como si se hubiese quemado; el invierno hacia peor mi tristeza.

No sabía adonde ir, solo sabia que no podía detenerme, pues en el momento que lo hiciera recuperaría la conciencia de mi dolor.

¡Que confusión! que terrible es tener un problema y no saber donde buscar la solución, donde encontrar respuestas.

Miras al cielo esperando ver una señal o te volteas rápidamente esperando agarrar desprevenido a tu ángel guardián, pero no los ves y te sientes con mas ganas de correr como si en algún momento del camino los fueras a encontrar.

Te sientes cansado pero ello no mitiga tu dolor.

Quisiera encontrar algo que me haga perder la conciencia, que me aisle de la realidad.

Si por un golpe de suerte olvidara todo mi pasado y tuviera la oportunidad de comenzar de cero... pero también olvidaría los momentos alegres y a las personas que me han querido.

Corriendo y corriendo paso por el lado de algunas personas que sonríen, cual será la razón?, quizás ellos en algún momento también tuvieron problemas, como los habrán superado?

Me avergüenza reconocer que he pensado en soluciones drásticas, mi mente de la cual me sentía orgullosa ahora esta nublada, se que en alguna parte esta la respuesta pero no la encuentro.

Sigo corriendo, mis energías comienzan a agotarse, no puedo detenerme, no puedo!!! necesito continuar hasta que en algún momento me de cuenta de que he olvidado porque comencé a correr.

Me siento abandonada, todos lucen indiferentes al dolor ajeno... pero ellos no saben que sufro. En algún momento alguien se dará cuenta que lloro? me detendrán para ayudarme o para ofrecerme ese abrazo que necesito tanto?

Pero me doy cuenta, la solución no esta en ellos, esta en mi, tengo que encontrarla...

Me pregunto: que pensaré en el futuro cuando recuerde esto?

Lo inevitable llega, debo detenerme y al hacerlo me doy cuenta que el dolor sigue ahí y ahora tengo que emprender el camino de regreso, cansada y aun dolida, pero, finalmente no tengo que hacerlo, pues lo he imaginado todo y al volver a la realidad...

Me doy cuenta que el sol ha salido.

Siento que todo lo que había “logrado” no estuvo bien logrado, porque ahora me siento más sola que nunca, quiero sentirme especial para alguien, quiero saber que alguien me quiere, y que sin mi, le costaría vivir.

No puedo seguir así, en soledad… todo gira, todos ríen, pero yo no soy todos, yo lloro, mi alma y mi corazón ya no aguantan más dolor, necesito tu mano... Es como si estuviera en arenas movedizas, y que cada vez que respiro me hundo mas y mas…

Quiero que alguien me ayude, que alguien me de su mano, quiero que me quieran, necesito de ti... porque todos viven así!?, felices, con amigos que realmente lo son, con personalidades a gusto de los demás, porque yo soy diferente, porque yo no tengo amigos, quiero tenerlos, pero siento que cuando tratan de venir a mi es por la única razón de hacerme daño… ya no puedo seguir así…en soledad…

…porque tengo que ser diferente… porque no puedo ser como ellos, todos muy felices y con fuerzas para demostrar quienes son realmente… yo no soy así… lamentablemente no puedo demostrar quien soy… no puedo ser “yo” frente a mis “amigos”, no puedo…
…porque todos surgen… todos crecen, todos cambian, pero cambian para bien, lo malo es que yo cambio para mal…

Lo único que anhelo es ser feliz, pero serlo con todas sus letras y tildes... pero suplicando una amistad, no voy a lograr nada; me da un poco de rabia y pena a la vez, porque yo siempre estoy dispuesta a ayudar y escuchar a la gente que lo necesite o que quiera y en ese momento me siento bien, cuando estoy escuchando, pero después me doy cuenta , que no importa cuantas veces escuche a la gente, siempre voy a seguir siendo la misma niña solitaria con ganas de querer y ser querida, con ganas de que alguien le conozca de verdad... no importa… al fin y al cabo soy solo yo.